Engranajes especiales S.A.U. invierte en equipos industriales para optimizar procesos productivos

26-03-2025

La empresa continúa trabajando en la competitividad y la excelencia de sus productos, con tal de brindar a sus clientes un servicio de primer nivel.

Engranajes Especiales S.A.U., conocida comercialmente como Spiroide, es una empresa española con más de 75 años de trayectoria en la fabricación de engranajes cónicos espirales y helicoidales de alta precisión. Fundada en 1947, la compañía cuenta con una sede en Sant Joan de Vilatorrada, Barcelona, y también con una base de clientes repartidos por todo el mundo.

Dado que entre sus valores figuran la combinación de la calidad, precio, servicio y precisión y su objetivo es alcanzar mayor nivel de competitividad, durante 2024 realizaron trabajos de mejora, mantenimiento y digitalización, entre otras acciones.

Una de ellas y respecto a los equipos industriales, es la incorporación de una nueva máquina verificadora de engranajes Klingeinberg P125, con tal de completar las funcionalidades de la ya presente P-100-1 y reubicar la P-100-1 para un desarrollo de las tareas ágil. Así pues, la empresa dispone de una máquina de última generación enfocada en la fase final del producto, gracias a la cual se consigue un salto cualitativo tanto en autonomía como en productividad.

En términos técnicos, incrementan en un 25 % su capacidad de diámetro máximo. Su características también alberga la evaluación de al calidad del dentado de engranajes cónicos, espirales, hipoides y cilíndricos; el control de las tolerancias geométricas de las piezas; la última generación de software en cálculo interactivo para la fabricación en entorno del closed loop; la compensación de medidas gracias a su sonda de temperatura o el brazo manipulador 3-ARM con sujeción de pinza rápida.

Respecto a inversiones, Engranajes especiales S.A.U. apostó por un nuevo sistema de corte de engranaje cónico espiral, Arcoflex, que les permite situarse a la vanguardia en procesos productivos. Se trata de un método que utiliza herramientas estandarizadas y versátiles que mantiene las microgeometrías de rectificado establecidas. Además, este sistema está pensado para un corte a alta velocidad (entre 160 y 200 m/min, dependiendo del engranaje), gracias al empleo de cuchillas de carburo de tungsteno, el material más duro y resistente al desgaste conocido hasta la fecha. Todo ello tendrá una aplicación progresiva durante este año y en adelante.

Como mencionábamos al principio, también tuvieron lugar trabajos de mantenimiento en la zona del amazon: en el comedor, con la reubicación de las máquinas de vending y, el vestidor y los baños, que se pintaron. En la sala comercial, por su parte, se realizaron mejoras en las instalaciones, incluyendo la actualización de los equipos audiovisuales. A nivel general, se renovaron los carteles de identificación de la compañía.

La Industria 4.0 también formó parte de sus objetivos. De este modo, la empresa puso en marcha un plan de trabajo para la implementación progresiva de soluciones de Industria 4.0, principalmente centrado en la digitalización.

Durante esta primera mitad de 2025, Engranajes especiales S.A.U. prevé la incorporación de otro equipo en el parque de maquinaria, una rectificadora GER CU 600 CNC, a modo de complemento para cubrir una gran parte de su producto habitual.

Desde CEAM celebramos toda iniciativa de nuestros asociados que tengan que ver con las innovaciones con el foco en la mejora de los procesos productivos.

#sociosCEAM

Fuentes: www.spiroide.com, L’Spiral. 

Comparte: