RPK ofrece soluciones sostenibles y de alta especialización en el campo de los muelles y el equipamiento industrial.

12-12-2024

La compañía se ha incorporado al ecosistema CEAM. 

Ampliamos nuestra red de asociados con la incorporación de RPK, una cooperativa con sede en Vitoria-Gasteiz especializada en la fabricación de soluciones metálicas avanzadas tales como muelles, resortes y componentes de precisión para sectores complejos como la automoción o los electrodomésticos.

Además de su central, también cuenta con otras plantas dentro del territorio español, como la de Tarragona. Se trata de una planta fundada en 1963 bajo el nombre de Metal Forming, y adquirida en 2006 por RPK Group. Asimismo, en 2010 se incorpora a RPK Group Tarragona otra empresa, Bardají, con la finalidad de aumentar el catálogo y know-how en la formación de componentes metálicos realizados por estampación y doblado. 

La ubicación de esta planta es estratégica, a tan solo 100 kilómetros de Barcelona, y está centrada en su totalidad al diseño y fabricación de componentes de alta complejidad en fleje a través de estampación y dobladora. Para ello se emplea tecnología de vanguardia que incluye máquinas multislide (Bihler) y prensas de alta velocidad. 

Agregando a lo anterior, en España se localizan otras dos plantas: Gasori y Optimus 3D. La primera, que forma parte de RPK Group desde 2012 y con sede en La Rioja, cuenta con un enfoque tecnológico pionera en la subcontratación industrial. Se especializa en tres principales líneas de producto: Urbelaser (transformación de metales de precisión), RG (fabricación de conductores y alimentaciones eléctricas a motores en movimiento) y ZR (especialistas en estructuras metálicas para muebles). 

En cuanto a Optimus 3D, con sede en Álava, ofrece soluciones integrales utilizando software 3D de última generación para el diseño, diseño topológico, análisis de elementos finitos y fabricación aditiva. 

RPK opera en los principales mercados de automoción, industrial, electrónico, eléctrico y médico, y ofrece acompañamiento en cada una de las etapas que engloban tanto el diseño como la fabricación de productos con alto valor añadido. 

RPK tiene 50 años de historia. De un grupo de 19 emprendedores en una pequeña oficina de la ciudad vasca en 1974 a un grupo con alcance global: seis ubicaciones en tres continentes y más de 750 empleados dedicados a crear el producto perfecto para las industrias más exigentes. 

Tras posicionarse como líder nacional en fabricación de muelles a principios de los 80, RPK inicia su actividad exportadora. 

En el desarrollo de la compañía hay que destacar la apuesta por la internacionalización y por la innovación. RPK se ha posicionado en el mercado por la creación de soluciones sostenibles y diseños avanzados y funcionales. También ha sido clave la inversión constante en la mejora de instalaciones y maquinaria y su empeño en atraer talento especializado y adaptarlo a la evolución de la tecnología y de las necesidades de sus clientes. 

RPK ha apostado por la diversificación de mercados de producto. Si bien, el sector de la automoción siempre ha sido su core, las nuevas oportunidades abrieron nuevos horizontes, como el sector de la electrónica, con los primeros proyectos de impresoras de la mano de HP. Años más tarde, también llegarían otros mercados como el médico y el de la e-mobility. 

A día de hoy, la empresa cuenta con plantas productivas en México (2002) ―la primera planta de producción fuera de Europa y el primer fabricante europeo de muelles en instalarse en el país―, India (2010) y China (2017), además de su sede en Euskadi. Con ello, RPK ha mejorado en los últimos 7 años sus ventas casi un 50%, una cifra que esperan mantener y mejorar. 

Desde CEAM, damos la bienvenida a RPK, la nueva incorporación al ecosistema, que subraya el compromiso de mantener a las personas en el centro y de proveer a los clientes una amplia gama de soluciones tecnológicas para mejorar la competitividad. 

Para más información: https://rpk-global.com/es/

#sociosCEAM

Fuentes: CEAM, RPK, Estrategia.net, Onda Vasca, SPRI. 

Comparte: