Los efectos de la IA Generativa en la productividad, la innovación y el emprendimiento

29-06-2025

El informe se centra en cómo la IA automatiza tareas, amplifica capacidades humanas, reduce barreras de entrada para nuevas empresas y acelera I+D, pero advierte de retos clave, como la dependencia excesiva, los sesgos y la necesidad de supervisión humana.

Este informe de la OCDE revisa la evidencia experimental más reciente sobre cómo la IA generativa (por ejemplo, ChatGPT y otros modelos de lenguaje) impacta en tres grandes áreas económicas:

  1. Productividad
  2. Innovación
  3. Emprendimiento

Efectos en la productividad

  • Automatización de tareas: La IA generativa automatiza redacción, traducción, edición de textos y programación. Aumenta la eficiencia y libera tiempo para tareas complejas.
  • Aumento de productividad: Beneficia más a trabajadores con menos experiencia o habilidades intermedias, ayudando a reducir brechas de productividad.
  • Complemento humano-AI: La combinación ideal es colaboración humano-IA, no sustitución total. La confianza en la IA y el conocimiento de sus límites son claves.
  • Impacto financiero: Firmas más expuestas a la IA generativa muestran decisiones de inversión más eficientes y mejores valoraciones bursátiles.
  • Riesgos: Sobreuso puede debilitar pensamiento crítico si los trabajadores confían ciegamente en salidas erróneas.

Efectos en innovación

  • Generación de ideas: La IA impulsa la creatividad y ayuda a generar ideas novedosas en diseño, escritura y nuevos productos.
  • Aceleración de I+D: Asiste en fases de definición de problemas, diseño experimental y revisiones bibliográficas.
  • Innovación dual: Potencia sectores académicos y privados.
  • Limitaciones: Las ideas generadas pueden carecer de diversidad, profundidad o contexto real. La supervisión humana es clave para garantizar viabilidad y originalidad.

Efectos en emprendimiento

  • Reducir barreras de entrada: Herramientas de IA democratizan la capacidad de crear contenido, prototipos o análisis, facilitando la creación de nuevas empresas.
  • Apoyo a etapas tempranas: Startups pueden usar IA para tareas operativas, marketing y desarrollo de producto con menos recursos.
  • Desafío: Pocas evidencias aún sobre efectos a largo plazo y cómo integrar la IA de forma sostenible sin depender ciegamente de ella.

A modo de conclusión se pueden apuntar las siguientes ideas del informe:

  • La IA generativa tiene gran potencial para aumentar productividad, estimular innovación y facilitar emprendimiento.
  • Su impacto depende de cómo se usa: quién la usa, para qué tareas y con qué nivel de conocimiento y supervisión.
  • Requiere nuevas habilidades, capacidades de absorción tecnológica y políticas que fomenten un uso responsable y efectivo.
  • Quedan lagunas de investigación sobre efectos a largo plazo, confianza en la IA y adaptación de trabajadores.

Para más información: Los efectos de la IA Generativa en la productividad, la innovación y el emprendimiento

 

Fuente: OCDE

Comparte: