Los desafíos del talento en el metal en el marco del Industrial Meeting de Foment del Treball
31-03-2025En la edición 2025 de este evento anual se trataron temas de gran actualidad para el desarrollo de la industria
El Industrial Meeting es la sesión anual que organiza Foment del Treball en la que aborda temas relevantes del ámbito industrial. La 8ª edición, de tan importante cita, tuvo lugar el pasado 11 de marzo en las instalaciones de la patronal y se centró en temas como la política industrial en Cataluña, la regulación y facilitación administrativa, el talento en la industria y la importancia del capital humano, y los retos y oportunidades que plantea la IA para el sector.
La presentación del evento corrió a cargo del Presidente de Foment del Treball, el Sr. Josep Sánchez Llibre y del Presidente de la Comisión de Industria, el Sr. Ignasi Cañagueral.
Desde el CEAM valoramos de forma muy positiva la celebración de este tipo de jornadas de reflexión estratégica sobre el desarrollo de la industria.
También agradecemos que en esta edición se haya contado con las aportaciones del CEAM. La Sra. Natalia Ortega, Secretaria General del CEAM participó en la parte de la jornada dedicada al talento en la industria, conjuntamente con el Sr. Joan Tristany, Director General de AMEC y contando como moderador con el Sr. Salvador Guillermo, Director de Economía y Estudios de Foment del Treball Nacional
La presentación de la Sra Ortega se centró en los principales resultados del estudio del CEAM “La falta de Perfiles Técnicos en el sector metal catalán. Análisis de una problemática con larga trayectoria en un entorno cambiante”. Este estudio analiza la problemática de captación de perfiles técnicos en el mercado de trabajo desde la perspectiva de las empresas, desde la visión de la oferta de generación de talento técnico y desde la consideración de la demanda de estudios técnicos especializados.
De la presentación de la Sra. Ortega, cabe destacar algunos aspectos clave y retos para la generación de talento técnico para cubrir las necesidades de las empresas del metal:
- El origen de la problemática está en la desaparición de la figura del aprendiz, en la medida que se pierde una vía efectiva para crear talento especializado ligado a oficios y adaptado a los requerimientos de las empresas.
- Se trata de una problemática compleja y la búsqueda de soluciones no se puede limitar al objetivo de estimular vocaciones industriales o de recuperar la figura del aprendiz.
- El entorno socioeconómico ha variado mucho en las últimas décadas. El peso de la industria se ha reducido de forma notable en la economía catalana. De manera que, la mayoría de jóvenes no tienen referentes familiares o de su entorno cercano dentro del mundo industrial.
- La oferta de formación profesional educativa ha evolucionado de forma desigual por familias profesionales. Hay factores que explican el bajo crecimiento de la oferta de plazas de formación profesional educativa y de reciclaje del metal y la movilidad frente a otras familias profesionales (coste de equipar centros, base de conocimiento de los docentes, peso de la presencialidad versus la virtualidad…)
- El sistema de generación de talento técnico presenta algunas ineficiencias.
- Es clave el buen funcionamiento de los ecosistemas de generación de talento técnico.
- El sistema de generación de talento técnico ha de ser flexible, ágil e innovador.
Pueden acceder a la nota de prensa de Foment del Treball sobre la 8ª edición del Industrial Meeting a través del siguiente link https://www.foment.com/sanchez-llibre-proposa-que-els-plantejaments-dels-informes-letta-i-draghi-siguin-una-assignatura-dels-plans-destudis-universitaris-per-impulsar-la-reindustrialitzacio-europea/#msdynttrid=imDFn-vyTjl2wCm17YQnxe-cdfaQEEqZ62et-ISyCBU
Fuente: CEAM y Foment del Treball