El Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales inicia una nueva edición: formación para mejorar la eficiencia, la digitalización y la competitividad en la empresa

31-03-2025

El Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM), en colaboración con la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, pone en marcha una nueva edición del Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales, un programa de formación especializada dirigido a profesionales que buscan actualizar sus competencias y a empresas comprometidas con la mejora continua y la transformación de sus procesos productivos.

En un contexto industrial en constante cambio, marcado por la digitalización, la presión de costes y la necesidad de adaptarse a nuevas exigencias de mercado, contar con personas preparadas para liderar este proceso de cambio resulta cada vez más determinante. Este máster ofrece una formación técnica, práctica y alineada con las necesidades reales de la industria, centrada en dotar a los participantes de herramientas para identificar oportunidades de mejora, implantar soluciones tecnológicas y contribuir al desarrollo sostenible de sus organizaciones.

Formación aplicada con impacto directo en la empresa

Uno de los aspectos más destacados del máster es la posibilidad de aplicar directamente los conocimientos adquiridos en el entorno de trabajo del propio estudiante. A lo largo del programa, los participantes desarrollan proyectos vinculados a las necesidades reales de sus empresas, lo que permite:

  • Detectar ineficiencias y proponer mejoras en procesos clave.
  • Implantar metodologías como Lean, Kaizen o estandarización de procesos.
  • Introducir herramientas digitales para la automatización, monitorización o análisis de datos.
  • Identificar soluciones innovadoras para la mejora de sus procesos productivos.

Esta orientación práctica favorece un retorno inmediato para la empresa y permite validar los aprendizajes del máster en situaciones reales, con resultados tangibles.

Beneficios que ofrece la formación

Formar al equipo técnico no es solo una inversión en conocimientos, sino también una estrategia para mejorar la eficiencia operativa y reforzar la competitividad. Entre los beneficios que han experimentado empresas que han participado en ediciones anteriores, destacan:

  • Reducción de costes, gracias a la optimización de recursos y procesos.
  • Mejora de la capacidad de adaptación, ante cambios tecnológicos, regulatorios o del mercado.
  • Impulso a la digitalización, incorporando herramientas como la automatización, sensorización o análisis de datos.
  • Desarrollo del talento interno, preparando a las personas para asumir mayores responsabilidades y liderar proyectos de mejora.
  • Mayor alineación con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Los contenidos del programa han sido diseñados para responder a los principales retos de las empresas industriales, abordando áreas clave como el diseño y optimización de procesos, la eficiencia operativa, la digitalización, la automatización, la gestión de la cadena de suministro o la eficiencia energética.

Además de los aspectos técnicos, el máster fomenta una visión transversal que incluye temas como la gestión del cambio, el trabajo en equipo y la identificación de indicadores de rendimiento relevantes (KPI), que ayudan a orientar las decisiones estratégicas.

Un equipo docente con experiencia en la industria

El máster está impartido por un equipo de docentes y colaboradores con amplia trayectoria en el ámbito industrial y tecnológico. Este enfoque garantiza que los contenidos estén actualizados y que el aprendizaje esté directamente conectado con las necesidades y realidades del sector.

Además, el CEAM complementa la formación con jornadas técnicas, visitas a empresas y centros de innovación, y encuentros con profesionales del sector, lo que facilita el intercambio de experiencias y la identificación de buenas prácticas.

Una apuesta por la mejora continua y el desarrollo profesional

Con cada nueva edición, el Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales se consolida como una herramienta útil para las empresas que buscan evolucionar en sus sistemas de producción y gestión. Apostar por la formación continua especializada permite a las organizaciones no solo afrontar los retos del presente, sino también prepararse para los cambios futuros, apoyándose en equipos preparados y motivados.

Más información:
Consulta aquí todos los detalles del máster DOPI

Elisabet Otero
Responsable de Marketing y Ventas del CEAM
eotero@ceam-metal.es
933188058

Comparte: