CEAM en AMT & Advanced Factories 2025: innovación, talento y transformación industrial en acción

30-04-2025

AMT (Advanced Machine Tools) y Advanced Factories se han convertido, en sus ediciones simultáneas, en el encuentro industrial más relevante del año celebrado en Fira de Barcelona en abril del 2025. Ambos eventos han reunido a miles de profesionales del sector para compartir tecnología, conocimiento y estrategias de futuro para la industria manufacturera y del metal.

AMT se posiciona como la gran feria de máquina-herramienta de última generación, donde se han presentado más de 400 máquinas en funcionamiento y 182 firmas expositoras. Por su parte, Advanced Factories ha centrado su foco en la automatización, robótica, digitalización industrial e industria 4.0.

Desde CEAM consideramos clave estar presentes en este tipo de espacios que impulsan la competitividad, el talento y la innovación aplicada. Participar en estos eventos nos permite acercar nuestras soluciones al sector, escuchar sus necesidades reales y fortalecer nuestra red de colaboración con empresas y entidades como UPM, AEBALL, AEMES, ENGINYERS BCN y muchas otras.

AMT & Advanced Factories: punto de encuentro industrial

La combinación de ambas ferias ha atraído a 16.889 profesionales del sector que incluían perfiles de todos los ámbitos que conforman el sector industrial. Desde responsable y mandos intermedios hasta estudiantes y formadores.

En el stand de CEAM se presentó nuestra oferta de Formación universitaria, Masters, postgrados y cursos de especialización, el programa Projecta’t de orientación profesional personalizada, jornadas técnicas organizadas en el marco de la feria y asesoramiento en los distintos ámbitos en los que nos especializamos.

La interacción fue constante, con gran interés por parte de profesionales del metal, empresas asociadas y nuevos contactos interesados en avanzar en la transformación digital y el desarrollo del talento técnico.

Jornadas Técnicas y aportaciones clave

CEAM organizó la charla “Digitalización en el sector del metal: experiencias industriales”, donde empresas socias de nuestra entidad, como Anudal, Fammsa e Inoxforma compartieron casos prácticos. Este tipo de sesiones demuestran el interés creciente del sector por aplicar tecnología de forma realista y eficiente.

AMT y Advanced Factories también han impulsado actividades clave sobre talento, sostenibilidad, liderazgo femenino y digitalización de talleres, como se ha visto en el Metal Industry 4.0 Congress, con la participación de 122 expertos y ponentes referentes de empresas como GKN Aerospace, Beckhoff, La Farga, Open Mind o Dicomol.

Estas ferias refuerzan la necesidad urgente de abordar los retos del sector desde una perspectiva integral: tecnología + personas + competitividad.

Lo que valoramos de AMT y Advanced Factories

  • La interacción directa con empresas industriales de todo el país.
  • El fortalecimiento de alianzas con entidades colaboradoras y profesionales del sector.
  • La posibilidad de escuchar en primera persona las necesidades reales del sector metalmecánico y adaptar nuestras propuestas.

Nuestra apuesta: Industria conectada, humana y eficiente

Desde CEAM impulsamos una industria donde la tecnología, la formación y el talento estén alineados con los retos de competitividad y sostenibilidad. Apostamos por un modelo productivo que pone en el centro a las personas, fomenta el liderazgo técnico y apuesta por soluciones reales para mejorar la eficiencia en planta.

Nuestra participación en ferias como AMT y Advanced Factories reafirma nuestro compromiso con el futuro del sector.

Gracias a los organizadores de AMT y Advanced Factories 2025, a todas las empresas que compartieron espacio con nosotros y a los visitantes que se acercaron al stand de CEAM.

Seguimos trabajando por y para la industria. ¡Nos vemos en la próxima edición de Advanced Factories 2026!

Comparte: