CEAM ASISTE A LA JORNADA DEL METALL DE LA UNIÓ PATRONAL METALLÚRGICA
27-06-2025El encuentro, que tuvo lugar en el auditorio de Foment del Treball en el centro de Barcelona, contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, y una amplia representación del empresariado.
CEAM asistió el 18 de junio a la Jornada del Metall, organizada por la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM), entidad de la que somos miembros y que, a su vez, también forma parte de nuestro tejido asociativo.
Presentada por la periodista Núria Casas, la velada sirvió para hacer balance de la situación actual del sector metalúrgico catalán, que es líder en España, compite en el mercado global y es un baluarte de estabilidad y generación de empleo de larga duración. No se pasaron por alto los retos que tiene en el horizonte, desde el conflicto comercial con Estados Unidos hasta la transición digital de las pymes, clave para su competitividad, pasando por el proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral o el problema del absentismo.
Frente a estos peligros, la conferencia inaugural del encuentro, pronunciada por el ingeniero y economista Antoni Garrell, defendió la importancia de impulsar políticas industriales en Catalunya y puso el foco en las desventajas de la pequeña y mediana empresa en la captación de talento o las dificultades de financiación e innovación.
En su discurso, el presidente de UPM, Jaume Roura i Calls, aprovechó la presencia del presidente de la Generalitat para reivindicar una administración “cercana a la empresa, conocedora de sus problemas y retos”. Se refirió al lastre de la burocracia, que entre otras trabas genera retrasos en la obtención de licencias para impulsar cambios energéticos en las empresas.
Por su parte, Salvador Illa reiteró el compromiso de su gobierno por generar prosperidad “acompañando el trabajo que hacéis los empresarios”.
Dos mesas redondas se aproximaron a algunos de los temas que más preocupan a las empresas metalúrgicas en la actualidad: la jornada laboral, las negociaciones colectivas y su afectación a las pymes, por un lado, y las amenazas y disrupciones tecnológicas, entre las que emerge la falta de ciberseguridad en un entorno cada vez más digitalizado e interconectado.
La Jornada del Metall distinguió a Lana Sarrate, Gonvarri Industries e Idneo Technologies como pequeña, mediana y gran empresa, respectivamente. La apuesta de SEAT por la internacionalización y la modernización de la automoción catalana a través de la marca CUPRA también obtuvo el reconocimiento del sector.
Fuentes: UPM, Foment, Mundo Recambio.