Diez años de innovación: EURECAT celebra una década al servicio de la industria y apuesta por la innovación tecnológica

27-06-2025

Con una trayectoria marcada por la transferencia de conocimiento, la excelencia científica y la vocación de servicio, EURECAT encara esta nueva etapa con la misma ambición con la que nació hace diez años: ser un aliado estratégico para la industria y un motor de progreso para el conjunto de la sociedad.

 

Este mes de junio, EURECAT ha celebrado su décimo aniversario consolidado como uno de los motores clave de la innovación tecnológica en Catalunya y una de las organizaciones de investigación privada más grandes del sur de Europa. Diez años en los que ha acompañado a miles de empresas en su transformación, generando conocimiento aplicado y soluciones con impacto real en la competitividad industrial y el bienestar de la sociedad.

Para celebrarlo, desde CEAM asistimos el pasado 5 de junio al Recinto Modernista de Sant Pau, que fue el escenario escogido para conmemorar este aniversario. Se trató de una cena institucional que reunió a directivos, socios, representantes institucionales y colaboradores del ecosistema de EURECAT.

También tuvimos la oportunidad de asistir, el pasado 11 de junio a la tercera edición del Congreso EURECAT, que en esta ocasión sirvió como acto central del aniversario. Bajo el lema “10 años innovando por el bien común”, el encuentro reunió profesionales del mundo empresarial, académico y político para reflexionar sobre el papel de la tecnología en la transformación industrial y social. En el marco del Congreso se EURECAT organizó la jornada “El futur de la nostra indústria” en el IESE, donde se abordaron cuestiones clave como la sostenibilidad, la digitalización y la soberanía tecnológica. Un espacio para el debate, el análisis estratégico y la conexión entre actores públicos y privados que comparten la misión de reforzar el músculo industrial del país.

En el acto inaugural del Congreso, Daniel Altimiras, presidente de EURECAT, destacó cómo el centro ha sabido construir un modelo de innovación útil, transversal y alineado con las necesidades reales del tejido productivo. Este escenario fue también una oportunidad para repasar los grandes logros de esta década: más de 16.000 proyectos de I+D+I realizados y más de 3.200 empresas colaboradoras. Unos datos que demuestran el impacto directo de EURECAT en la competitividad industrial y la generación de valor para seguir trabajando en la misma línea que hasta ahora.

Fuente: Diari de Sabadell, EURECAT, La Vanguardia, Light Mobility Cluster, CEAM

Comparte: