Los salarios pactados suben un 3,35% hasta mayo y se distancian de la inflación actual
30-06-2025Mientras que el IPC se situó en mayo en un 1,9%, los salarios pactados en convenio crecieron un 3,35% de media en los cinco primeros meses de 2025, según datos del Ministerio de Trabajo. Se trata de 1,45 puntos de diferencia respecto a la inflación, lo que da un respiro al poder adquisitivo de los trabajadores después del encarecimiento sufrido sobre todo en 2021 y 2022.
La subida salarial supera en tres décimas lo acordado en el último acuerdo de la Negociación Colectiva. No obstante, los convenios registrados reflejan contrastes de calado por sectores y regiones. En la industria, el aumento de sueldo medio es de un 2,85%, por debajo de la media y lejos del 3,57% de incremento salarial del que se beneficiarán los empleados del sector servicios.
Por ubicación geográfica, se sitúan por encima de la media las provincias de Vizcaya (5,67%), Barcelona y Madrid (3,58%), Ceuta y Melilla (3,56%), La Rioja (3,49%), Lugo (3,36%) y Almería (3,35%). En el otro lado de la balanza se encuentra Tenerife, con un promedio de mejora salarial del 2,16% que representa un margen mínimo respecto a la inflación.
Se da el caso de que la mayoría de los convenios colectivos que recogen este incremento se firmaron antes de 2025. Al analizar solo los 183 pactados este año, la subida salarial asciende hasta el 4,07%, lo que da cuenta de la tendencia alcista. En este sentido, con los datos de mayo los salarios en España acumulan diez meses consecutivos de aumentos que superan el 3%.
Duración de la jornada de trabajo
Respecto a la duración de la jornada de trabajo, que está en el foco a causa del proyecto de ley del Gobierno que pretende limitarla a 37,5 horas semanales, los datos del ministerio de Trabajo muestran que en mayo se situó en las 38,4 horas de media en el caso de los convenios sectoriales, y de 37,66 horas semanales en los convenios de empresa.
Fuentes: Expansión, The Objective